Arranca campaña especial de registro para hijos de personas migrantes

Migración

Estará vigente hasta el 31 de julio de 2023 en los registros civiles municipales o estatal, o bien, a través de los albergues para personas en contexto de movilidad

TIJUANA.- El Gobierno del Estado dio arranque a la “Campaña especial de registro de hijos/hijas nacidos en México de población migrante”, en coordinación con los tres niveles de Gobierno. 

Catalino Zavala informó que esta campaña se traduce en la facilitación de actas de nacimiento de manera gratuita para niños de madres y padres migrantes, con el apoyo de los consulados, oficialías, y el Gobierno Federal a través del Registro Nacional de Población (RENAPO).

La subsecretaria de Asuntos Migratorios, Adriana Minerva Espinoza Nolasco mencionó que la mancuerna con los albergues para personas migrantes será fundamental para poder acercar esta campaña.

La directora del Registro Civil del Estado, Elizabeth Márquez Saavedra, explicó que esta Campaña se realiza con el apoyo del RENAPO, en el marco de facilitar el proceso de migración, ya que por su naturaleza es un desafío.

La campaña arrancó con la entrega de las primeras actas de nacimiento a niñas y niños de madres y padres procedentes otros países, quienes agradecieron este servicio que será gratuito.

La campaña estará vigente hasta el 31 de julio de 2023 y podrán participar todas y todos los infantes nacidos en México, de madres y padres extranjeros, para ello deberán acudir a los registros civiles municipales o estatal, o bien, serán canalizados a través de los albergues para personas migrantes.