VIDEO: Balean a mujeres en Lomas de Agua Caliente; una fallece con 2 impactos de bala en la cabeza

FGE Seguridad Seguridad ciudadana

En El Homicidio de María Alejandra Beltrán Inzunza, Se convirtió en la víctima número setenta y siete de asesinatos en contra de mujeres, que se registra para 2022 en Tijuana, De acuerdo con primeros reportes policiales indican que el ataque armado se registró justamente frente a su domicilio.

Las dos mujeres, por su propia cuenta, se trasladaron al hospital del Prado, donde una de ellas falleció tras impactos de bala. Reportes extraoficiales señalan que dos mujeres estaban en la calle mencionada cuando un hombre se acercó al auto donde estaban el cual era de la marca Volkswagen, color anaranjado del año 2019, con placas nacionales, disparó sobre el vidrio, hiriendo a a María Alejandra Beltrán Inzunza en la cabeza.

La conductora del auto que salió ilesa del ataque armado manejó hasta los hospitales del Prado para su atención médica, en ese lugar murió María Alejandra, de veinticuatro años, por los impactos de bala que recibió en la cabeza. La fiscalía general del Estado realiza las investigaciones en el lugar donde se registró el ataque con un arma nueve milímetros que le quitó la vida a la joven.

Tras el ataque en contra de las mujeres, la alcaldesa de Tijuana Montserrat Caballero Ramírez, aceptó que ha aumentado la incidencia delictiva de homicidios en la zona residencial de alto poder económico, agua caliente, por lo que hará cambios de mandos policiacos y tener resultados en las próximas semanas.

Tijuana ocupa el lugar número diez del país con el registro de mayor número de homicidios, pero también es la primera ciudad con feminicidios en el país por cada cien mil habitantes, señaló la activista, miembro de la Red de Mujeres Unidas por Baja California Reyna Ramírez Oropeza.

‘’ Todos los municipios de Baja California se encuentran dentro de los 438 municipios que concentran los delitos de feminicidio, Tijuana se encuentra en el lugar 10 de los municipios a nivel nacional y en Baja California en 2021 ocupo el segundo lugar en homicidios dolosos con 305 homicidios de los 2746 que se registraron a nivel nacional y el primer lugar por cada 100 mil mujeres’’.

En Tijuana de setenta y siete homicidios que se han registrado en contra de mujeres, únicamente tres han sido tipificados como feminicidios por cumplir con las agravantes que establece la ley.

Reyna Ramírez mencionó que se tiene que reformar el artículo de como acreditar que es feminicidio, debido a que será mas difícil que se puedan definir las características para acreditar de que fue feminicidio.

Información: Ana Lilia Ramírez