En los últimos años, Tijuana se ha consolidado como uno de los principales destinos para la cirugía bariátrica en América del Norte, atrayendo a cientos de pacientes de Estados Unidos y Canadá que buscan una alternativa eficaz y accesible para combatir la obesidad.
Lo anterior informó el director de Obesity Out Bariatric Surgery Center, Dr. Luis Gerardo Cano Santos, quien dijo que esta tendencia responde a la alta calidad de los procedimientos, los costos competitivos y la tecnología avanzada con la que cuentan los especialistas en la región.
“La obesidad es una de las principales pandemias del siglo XXI, afectando a millones de personas en el mundo. La cirugía bariátrica es hoy el único tratamiento eficaz y sostenido a largo plazo para controlar esta condición y sus comorbilidades, como diabetes e hipertensión”, expresó.
Según el especialista, uno de los principales factores que ha posicionado a Tijuana en este campo es el acceso a tecnología de vanguardia, incluyendo cirugía laparoscópica y robótica.
Además, muchas clínicas y hospitales cuentan con certificaciones internacionales que garantizan estándares de seguridad y calidad equiparables a los de Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, el Dr. Cano Santos, reconoció que aún existen retos importantes, siendo uno de ellos la percepción de inseguridad que prevalece en algunos sectores de la opinión pública extranjera, pues muchos pacientes tienen dudas debido a la imagen que proyectan en Estados Unidos sobre Tijuana.
“No obstante, la realidad es que nuestra ciudad alberga centros médicos de primer nivel con profesionales altamente capacitados, además de la calidad médica, el costo es un factor determinante para los pacientes internacionales, ya que, en Estados Unidos, una cirugía bariátrica puede costar entre 20,000 y 30,000 dólares, mientras que en Tijuana los precios son hasta un 60% más bajos, afirmó.
Por otra parte, el especialista consideró fundamental una estrategia conjunta entre el gremio médico, el gobierno y el sector turístico, trabajando unidos para promover la oferta médica y garantizar que los pacientes tengan información veraz y actualizada sobre la seguridad y calidad de nuestros procedimientos.
Asimismo, destacó la importancia de que los pacientes investiguen a fondo antes de elegir un centro quirúrgico, ya que es crucial que busquen cirujanos certificados, con amplia experiencia y buenas referencias, para fortalecer la confianza en la prestación de los servicios de salud.
A pesar de los desafíos, el Dr. Luis Gerardo Cano agregó que el futuro de la cirugía bariátrica en Tijuana es prometedor, pues cada año, miles de pacientes encuentran en la ciudad una opción viable y efectiva para tratar la obesidad, contribuyendo así al crecimiento del turismo médico en la región.