Tijuana se Prepara para el XVI Congreso Nacional de Optometría 2024

Empresarial

TIJUANA.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) anunció el «XVI Congreso Nacional de Optometría» del 7 al 9 de marzo en el centro de convenciones Baja California Center.

El presidente del Cotuco, Dr. Karim Chalita, destacó la importancia de apoyar eventos que actualizan el sector médico y atraen visitantes de todo el país

“Nos da gusto brindarles nuestro apoyo en la difusión de estas actividades que posicionan a Tijuana como un destino importante de congresos y convenciones, los cuales generan una importante derrama económica que impacta en toda la cadena del turismo, por lo que les deseamos mucho éxito en estos trabajos”, expresó.

Al respecto, la Lic. Martha Rojas Guzmán, presidenta del Colegio de Optometristas del Estado de Baja California (COEBC), indicó que se trata de la edición número 16 del Congreso Nacional de Optometría, el cual se realiza por primera vez en la zona Norte del país.

“Para nosotros es muy importante que la población conozca más sobre nuestra profesión, ya que la vista es uno de los sentidos vitales para desarrollarnos en la vida, y nosotros jugamos un papel relevante en la graduación de los lentes”, expuso.

Para ello, dijo, se contará con la participación de ponentes de talla nacional, tales como la Dra. Daddi Fadel, Dr. Jaime Ibáñez, Julián Treviño, John Jairo Valencia, Esp. Nora Robledo Silva, Dr. José Antonio Vega, por mencionar algunos, quienes compartirán conocimientos actualizados sobre la Optometría.

Entre los temas que se abordarán están la terapia visual, prótesis ocular y lentes de contactos, así como la refracción ocular y la baja visión, ya que son áreas de gran interés para el sector.

Para finalizar, la presidenta del COEBC extendió la invitación a los profesionales de la Optometría, docentes y estudiantes a asistir al VXI Congreso Nacional de Optometría, del 7 al 9 de marzo en el centro de convenciones Baja California Center. Para mayores informes puede consultar la página www.amfecco.mx.

En la conferencia también estuvieron el Dr. Sam Arellano Crespo, director de la carrera de Optometría de la Universidad Xochicalco; y la Lic. Nora Robledo Silva, miembro del COEBC.