Pide CESPT a los ciudadanos cuidar y reusar el agua en la región

Infraestructura

TIJUANA.- En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra en marzo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó sobre la importancia de cuidar el vital líquido, para que sea aprovechado de manera adecuada en los sectores de desarrollo de la región.

El director de la CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán invitó a la población a participar activamente en el cuidado, ahorro y reúso del agua, con el objetivo de fomentar una cultura del agua en beneficio de la región Tijuana-Playas de Rosarito.

Mencionó que el Río Colorado es el principal afluente para abastecer la zona costa de la entidad, con un volumen que alcanza 150 millones 101 mil 710 metros cúbicos.

La otra opción para obtención de agua es la subterránea que alcanza los 17 mil 310 metros cúbicos con la explotación de pozos, sobre todo en la zona de la Misión.

Explicó que el recorrido del agua a través de Acueducto Río Colorado-Tijuana es de 125 kilómetros, para lo cual se requieren seis plantas de bombeo para impulsar a presión el líquido.

Así como vencer mil 60 metros de altura en el tramo de La Rumorosa y cruzar el túnel que llega a la presa El Carrizo, con lo que se abastece Tijuana, Playas de Rosarito y gran parte de Ensenada.

Para concluir, reflexionó sobre la situación actual del agua dulce, cuya poca disponibilidad asciende al 0.7 por ciento a nivel mundial, y en Baja California el crecimiento demográfico y la sequía limitan el acceso.

Es por ello que se contemplan fuentes adicionales de abastecimiento, entre ellas la desalación y la reutilización de aguas residuales en los próximos años.