Organizaciones pro migrantes advierten que habrá cruce masivo si no se atiende a la comunidad en tránsito

Migración

Crisstian Villicaña

TIJUANA.- En el marco del Día Internacional del Migrante, el mensaje para los gobiernos de México y Estados Unidos por parte de organizaciones que velan por el respeto a los derechos humanos de la comunidad en contexto de movilidad, es, o los atienden o habrá cruce masivo a principios de febrero.

Dentro de las peticiones al presidente Joe Biden están el que haya mayor agilidad para resolver solicitudes de asilo a través de la aplicación CBP One, que cesen las deportaciones masivas y de menores no acompañados, mientras que, para Andrés Manuel López Obrador, es que se regrese al México de libre tránsito para los migrantes.

“Si no hacen caso vamos a volver a tomar las garitas internacionales y si no hacen programas para que la gente realmente pueda pasar, entonces volveremos a convocar a un gran brinco a una fecha y puede ser el próximo dos de febrero, el día que se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo cuando nos robaron la mayor parte de nuestro territorio, ese día le vamos a pedir entonces a todos que brinquemos y pasemos para Estados Unidos”, advirtió Sergio Tamai, director de Ángeles sin Fronteras.

A manera simbólica de protesta los manifestantes quemaron una piñata del “Tío Sam”, indicando que nadie es ilegal ante la necesidad de salir de sus comunidades por problemáticas muy serias como crímenes, amenazas, pobreza, entre otras dificultades.

“Hay un problema grave desde sus lugares de origen, no solamente en Centroamérica, Sudamérica u otros países que están incluso con problemas de guerra, también en México hay un problema muy grave en nuestro propio Estado de Michoacán, Guerrero, Chiapas y otras comunidades, atiendan las causas para que se atienda esa problemática desde sus lugares de origen, tanto en México como en otros países del mundo donde hay esa problemática tan fuerte de inseguridad, un problema de represión política, pero también un problema de desigualdad social, si atienden las causas esperemos esa problemática vaya poco a poco bajando, pero la realidad es que las comunidades siguen saliendo de forma muy fuerte por problemas tan desagradables y tan complejos”, consideró el director del albergue migrante, José María García Lara.

Por el momento, esperan que sus reclamos sean escuchados, en especial en ciudades fronterizas como Tijuana, donde decenas de personas arriban a diario, ya sea con la intención de llegar a Estados Unidos o deportados de ese país.

En ese sentido, volvieron hacen énfasis en el hecho que el Gobierno de López Obrador ha cedido a ser el primer muro para los migrantes a orden de Estados Unidos.

“México debe de recibir otra vez con brazos abiertos y darle facilidades no solamente a los desplazados mexicanos, sino a todos los migrantes que vengan y pasen por nuestro territorio, bienvenidos todos a México”, concluyó el director de Ángeles sin Fronteras, Sergio Tamai.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *