Invertirán 4.3 MDD para avanzar en la recuperación del Dren Colector Norte en Mexicali

Infraestructura

MEXICALI – Con una inversión de 4.3 millones de dólares, el Sonoran Institute dará un paso muy importante hacia la recuperación del Dren Colector Norte, lo que tendrá un gran impacto en favor del medio ambiente y de la población.

Richard Schaefer, presidente de la junta de consejo de Sonoran Institute informó que esta fase de prueba sentará las bases para crear un Plan Maestro para Mexicali que revitalice por completo el sistema de drenes.

El proyecto consta de dos componentes principales y tiene una duración de tres años. En primer lugar, desarrollarán e implementarán una fase de prueba de 4.82 kilómetros, con soluciones basadas en la naturaleza, donde se llevará a cabo un tratamiento dentro del cauce para mejorar la calidad del agua del Río Nuevo.

En segundo lugar, se desarrollará un Plan Maestro para rehabilitar 64.37 kilómetros de río que integrará las lecciones aprendidas de la fase de prueba y proporcionará un plan para replicar soluciones basadas en la naturaleza y mejorar la calidad del agua del Río Nuevo a escala de cuenca.

De acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC, por sus siglas en inglés) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), el Río Nuevo es uno de los más contaminados del mundo.

Los desafíos son muchos y van desde la contaminación del agua asociada a los flujos de escurrimiento agrícola y a las descargas de aguas residuales sin tratar, a los residuos industriales y domésticos depositados en las márgenes y el cauce de los drenes.

Así como la contaminación del aire por la quema de basura y los riesgos a la salud asociados a las enfermedades transmitidas por vectores, hasta la escasez de agua y un paisaje urbano desagradable.

Las soluciones consistirán en el tratamiento en el cauce, el desarrollo de corredores verdes, un seguimiento hidrológico, ecológico y social exhaustivo, la colaboración activa con diversas partes interesadas y una campaña de comunicación.

El proyecto mejorará la calidad del agua aplicando soluciones basadas en la naturaleza, que no se limitan al tratamiento del agua, sino que también permitirán reducir la cantidad de basura y otros residuos sólidos que entran en el cauce del Río Nuevo.