MEXICALI, B.C., 13 DE ABRIL DE 2025. En el marco del desarrollo del Modelo de Identificación y Perfilamiento de la Demanda en la Industria Maquiladora de INDEX Mexicali, este organismo y el Consejo de Desarrollo Industrial (CDI) realizarán un trabajo conjunto para fortalecer el desarrollo de la proveeduría local.
Así lo señaló el presidente de dicho organismo, Salvador Maese Barraza, quien explicó que, a través de un diagnóstico, se lleva a cabo un mapeo detallado de las necesidades de las empresas compradoras, junto con la identificación de capacidades técnicas y productivas** de proveedores locales.
En este sentido, destacó la importancia de la colaboración estratégica con el CDI, el cual tiene entre sus funciones promover a Mexicali como destino para la inversión y los negocios, generando la atracción y retención de empresas que contribuyan al desarrollo industrial sustentable.
Resaltó, además, la colaboración conjunta desde el inicio del proyecto con la Secretaría de Economía e Innovación, lo que permitirá un proceso compartido de inteligencia de datos actualizado para el anclaje entre la oferta y la demanda.
Agregó que, en la reunión a la que asistieron integrantes del CDI Mexicali, incluyendo su presidente, Francisco Pérez Tejada, y su director, Iván Villanueva, se destacó la relevancia de contar con información actualizada y disponible a través de una plataforma digital, que sirva para la toma de decisiones en las empresas del sector.
Finalmente, el presidente de INDEX Mexicali resaltó la necesidad de crear las condiciones para que las empresas locales, además de suministrar a la industria establecida, se conviertan en **eslabones fundamentales de las cadenas de valor,
«Nuestro objetivo es claro: queremos que, por cada dólar que se exporte desde Baja California, una mayor proporción quede en la economía local a través de la proveeduría regional. Esto impulsará la innovación, el emprendimiento y generará más y mejores empleos para los bajacalifornianos», concluyó.