Impulso a la Educación Dual en Baja California: Colaboración Estratégica con CAMEXA

Uncategorized

TIJUANA.- Como resultado del convenio de colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), el Director General Adjunto, Andreas Müller y el representante de la región norte, Fritz Eisele realizaron una agenda de trabajo en Baja California que reuniones y conferencias en Mexicali y Tijuana, así como recorrido en la compañía Carl Zeiss, para fortalecer la coordinación con el Gobierno del Estado, instituciones educativas, empresas y organismos empresariales e impulsar la formación dual, atendiendo a la estrategia de desarrollo de talento.

El Subsecretario de gestión de inversiones de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), explicó que la educación dual, es decir formación en escuela y empresa, contribuye a formar talento para el desarrollo económico y social y mejores oportunidades laborales para las y los jóvenes de educación media y media superior, por lo que la SEI busca que entre las partes se establezcan mecanismos de colaboración en los espacios que corresponde: escuelas y empresas.

Durante el evento en Mexicali, Luis Solis de la empresa Skyworks y líder de recursos humanos de INDEX Mexicali, expuso que la educación dual permite especializar a las personas para desarrollar talento en áreas particulares, y aunque ya hay experiencia hay oportunidades para que haya una ruta de desarrollo laboral en la empresa y se refleje en su evaluación académica.

Por su parte Andreas Müller explicó que CAMEXA, es la cámara binacional más grande de México y que el modelo dual, es más un modelo laboral que educativo para una armónica de la teoría y la práctica buscando la productividad y la innovación, por lo cual las certificaciones y el respaldo social son muy importantes.

Durante la reunión en la que participaron representantes de INDEX, Canacintras, Coparmex, Universidades, Institutos técnicos y actores como el Comité de Vinculación Escuela – Empresa de Mexicali, organismos de promoción y representantes de las Secretarías del Trabajo y Educación, se mencionaron aspectos de formación ligados a habilidades como la de compartir el conocimiento con sus compañeros.

Durante la sesión en Tijuana, realizada en Cetys Universidad, donde participaron las instituciones educativas de la zona costa el Director Müeller, destacó la histórica y relevante relación entre Alemania y Baja California: “Existen alrededor de 2,100 empresas alemanas en México y en Baja California encontramos varias de ellas”, dijo.

El representante de la Región Norte de CAMEXA, Fritz Eisele, destacó que un atractivo magnético de Baja California es su talento y competitividad económica gracias a fenómenos como el nearshoring que ya lleva tiempo en la región.