Hotel Migrante en Mexicali cerrará por falta de recursos

Migración

Crisstian Villicaña

TIJUANA.- Tras 13 años dando albergue a decenas de personas y familias en contexto de movilidad, el Hotel Migrante en Mexicali cerrará sus puertas al ser insostenible económicamente mantenerlo funcionando, al no existir apoyos del Gobierno Federal y la condonación del consumo de luz eléctrica, como solía ser en años pasados.

Lo anterior se dio desde que salió Catalino Zavala de la Secretaría de Gobierno de Baja California, indicó el director de Ángeles sin Fronteras, Sergio Tamai.

“La que tenía ahí de representante de los migrantes nos pone que ya no estábamos funcionando y lo que pasa es que se nos había quemado el primer piso y tenemos el segundo piso, pero como ni conocen, es más ni conocían el Hotel Migrante, ni saben y ellos llegaron y dijeron está cerrado, pero está cerrado un área de arriba, el Hotel Migrante son mil 600 metros cuadrados, teníamos a los locales, a los borrachitos, teníamos a los extranjeros, teníamos bastante cupo”, manifestó el director de Ángeles sin Fronteras, Sergio Tamai.

Sin recurso federal para apoyo a migrantes, el cual desapareció desde el inicio del periodo de Andrés Manuel López Obrador, el pagar los 60 mil pesos de renta del hotel se ha vuelto una tarea casi imposible.

Ante la complicada situación, Ángeles sin Fronteras no tiene otra opción que hacerse a un lado del proyecto que ha visto pasar a haitianos, caravanas migrantes y un sin número de migrantes.

“La libramos a lo mejor navidad, no sé, pero ya para el día 20 tenemos que entregar, porque yo no puedo seguir pagando 60 mil pesos de renta, tenemos un adeudo de 600 mil pesos de rentas atrasadas, entonces todo eso tenemos que llegar a unos acuerdos, total que estamos quebrados económicamente y nuestras autoridades a parte que no nos apoyan, hay represalias por distintas maneras, unos dicen que porque somos los críticos, que porque quemamos varias veces al Ebrad, hemos quemado a Bartlett porque nos quema con la luz”, recordó Tamai.

Para este último se debe recordar que son precisamente los espacios como el Hotel Migrante los que han soportado y sacado adelante a los migrantes connacionales y extranjeros, una tarea que le corresponde al Gobierno Federal.

“Sin esos albergues el Gobierno no va a poder atender toda esta problemática tan grave, yo creo que ahorita volteen hacía los organismos de la sociedad civil, volteen a los albergues, vayan y vean de que manera les ayuden y claro, cuidando que no haya desviaciones y menos moches, que anden dando dinero para apoyar”, concluyó Tamai.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *