Establecen CMIC y CDT alianza para generar transparencia en licitaciones

Industrial

A través del CEMDI se elaborarán datos estadísticos para conocer las asignaciones de obra, montos y otras características

TIJUANA.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmó un convenio de colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) para generar información estadística acerca de las licitaciones de obra de los tres niveles de gobierno, a fin de que exista mayor transparencia.

“Este convenio con el CDT es para que ellos, a través del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), que se encarga de elaborar información estadística, nos apoyen en la generación de datos precisos y hagan una correlación sobre las licitaciones”, anotó el presidente de la CMIC, Gabriel Vizcaíno.

Explicó que cuentan con un área de transparencia que reúne la información de todas las licitaciones municipales, tanto públicas como invitaciones simplificadas, para saber quién participa, quién gana, y si las empresas de cámara se han beneficiado de los contratos.

“El objetivo es ese, el poder asegurar que existe transparencia en las acciones del gobierno, no solo del municipio, sino de los tres niveles; lo que queremos es que no sean repetitivas las empresas, sino que haya fluctuación”, apuntó.

Por otro lado, la CMIC solicitó al CDT el tomar en cuenta a las empresas afiliadas para participar en proyectos ejecutivos, dado que la cámara cuenta con personas especializadas en esos temas. 

Y es que los proyectos ejecutivos, aunque han ido a la baja, señaló el dirigente, buscan que sus afiliados logren ser parte de ellos, dado que el CDT puede tener acceso a fondos para llevarlos a cabo.