Es la arquitectura sustentable la tendencia en las nuevas construcciones verticales

Educación

TIJUANA.-En ciudades como Tijuana se ha gestado un auge de construcción vertical, donde la tendencia es la Arquitectura Sustentable que tome en cuenta las necesidades de las personas, no sólo de vivienda, sino de bienestar en general.

Así lo indicó la Mtra. Berenice Martínez Ruiz, docente de la Escuela Libre de Arquitectura, quien comentó que en el marco del 10 aniversario de la ELA se han realizado diversas actividades, como la conferencia con el Dr. Omar Lezama, titulada “La importancia del Arte y Diseño en la Arquitectura”.

“Este tipo de actividades son de gran aprendizaje para los alumnos, como el hecho de saber trabajar en comunidad, ya que siempre se van a vincular con otras carreras, de manera que cuando estén en el área profesional, ya tengan estos conocimientos”, anotó.

La docente refirió que los estudiantes se escucharon atentos la ponencia del Dr. Lezama, quien habló de la tendencia hacia la Arquitectura Sustentable, con espacios estéticos, pero también funcionales.

“En muchas ocasiones los edificios se ven muy estéticos, pero no incluyen lo funcional, por lo que se trata de combinar ambas, y eso es parte de la arquitectura contemporánea”, afirmó Martínez Ruiz.

Subrayó que en Tijuana se han observado condominios verticales que ya aplican la parte sustentable, lo cual es beneficioso, pues son espacios en los que la gente va a residir y, por tanto, se requiere de tomar en cuenta este tipo de arquitectura.

Al respecto, el Dr. Omar Lezama señaló que se ha generado un auge de la construcción vertical porque la tendencia es hacia la gentrificación, lo cual se denota en ciudades grandes como la Ciudad de México.

En ese sentido, el experto indicó que parte del diseño de la nueva arquitectura también tiene que ver con la neurociencia, donde se toman en cuenta las necesidades biológicas y emocionales de las personas.

En ese tenor, dijo, en los espacios, se deben de incluir áreas verdes, tragaluz, ventanales, entre otras características, que son fundamentales en el bienestar de las personas.

El Dr. Lezama, fue director de arte en la revista Entrepreneur, editor de la página web de la Universidad Anáhuac campus norte; encargado de la oficina de prensa y difusión de la Universidad Tecnológica de Neza, Secretario Académico del Posgrado en Artes y Diseño, y más recientemente, Responsable Académico del mismo programa en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, a nivel posgrado.