Desaparecerá la fosa común en Mexicali; inicia construcción de panteón forense

Infraestructura

MEXICALI. Después de cuatro años arrancó la obra del Centro de Resguardo Forense, también llamado Panteón Forense en Mexicali y con ello desaparecerá la fosa común. En un terreno de la colonia Ahumadita en el Sur Poniente de la ciudad operará a partir de diciembre y será de gran ayuda para los familiares de personas desaparecidas.

En Mexicali, durante el 2022 fueron canalizados 300 cuerpos a fosa común, donde algunos de ellos se tuvieron que exhumar cuando fueron identificados por sus familiares.

César González Vaca, jefe del Servicio Médico Forense, explicó que este año hubo recursos para concretar el proyecto, mismo que construye Gobierno del Estado. Mencionó que podrán incluir 900 cuerpos en una primera etapa en Mexicali.

“Era un reclamo de los colectivos para dignificar la sepultura de las personas sin identificar”, consideró Irma Leyva, del colectivo Madres Unidas y Fuertes. Dijo que espera que concluya la obra en su totalidad.

El presidente del Poder Judicial, Alejandro Isaac Fragoso López, dijo que no existirá la llamada fosa común.

El titular de la Sidue Arturo Espinoza Jaramillo dijo que estará a un lado de un Centro de Identificación Forense y en Tijuana también iniciaron en la demarcación de Ojo de Agua.

«En Tijuana ya se tiene el terreno y hemos empezado con los trabajos previos», añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *