Constructores en Tijuana temen caos económico tras cancelación de licitaciones carreteras

Empresarial

TIJUANA.- Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación de contratos para el mantenimiento de carreteras federales, lo que ha generado descontento en la asociación Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito ( Comice TTR),ya que se ponen en riesgo miles de empleos y la economía de las regiones.

En entrevista con el Ing. Héctor León Beltrán, presidente del organismo, indicó que el programa cancelado contemplaba un presupuesto de 11 mil millones de pesos para el mantenimiento de 42 mil kilómetros de carreteras federales libres y de peaje a nivel nacional., incluyendo señalización, reencarpetado, bacheo, y otros trabajos importantes. 

La cancelación de 380 contratos deja sin empleo a empresas constructoras y afecta a la cadena de suministro.

Además, dijo, es una medida que pone en riesgo a los usuarios de esas carreteras, dado que un año sin mantenimiento puede significar accidentes graves.

“Todo esto nos deja un mal sabor de boca. El 2023, si recordamos, se dio una baja sustancial de recursos para el mantenimiento de carreteras, y este 2024 se cancela, sin saber a dónde van esos recursos”, argumentó.

 El Ing. León Beltrán manifestó que el sector ha expresado su desacuerdo en que los militares ejecuten las obras, argumentando que esto impide que la derrama económica se quede en las regiones, como es el caso del viaducto elevado, la garita Otay II y una planta de tratamiento.

“Hacemos un llamado a las autoridades federales para que recapaciten y restablezcan el mantenimiento de las carreteras federales, y de ser posible que sea a proveedores que traen ya toda esta cadena de suministro”, resaltó. 

En ese sentido, el líder de Comice TTRmencionó que entre el 80% y 90% de la mano de obra que trae el Ejército viene de fuera, pues son contratistas con los que ya trabajan, por lo que la derrama económica no se queda en la región.

“¿Entonces cuál es el mensaje? Los contratistas ya no tendrán trabajo, van a generar caos y problemas económicos, pérdidas de empleos, y para nosotros como constructores es preocupante”, concluyó.