Buscan sancionar con hasta ocho años de cárcel el uso delictivo de la inteligencia artificial

NACIONAL

MÉXICO.- Para considerar como delito y sancionar el mal uso de la inteligencia artificial hasta con penas de dos a ocho años de prisión y de cien a ochocientos días multa, el diputado Miguel Torruco Garza planteó modificaciones al Código Penal Federal.

La iniciativa establece que a quien modifique videos, audios, rostro de personas o grabaciones de voz, con la intención de hacerlos pasar como reales, en detrimento de las actividades de alguna persona física o moral, se le aplique pena de dos a ocho años de prisión y de cien a ochocientos días multa.

En caso de que los afectados sean menores de edad, personas con discapacidad o en estado de vulnerabilidad, las penas señaladas se incrementarán en un quinto.

También se impondrá la misma sanción a quienes, a través del uso de la inteligencia artificial, generen daño a la imagen o reputación pública de las personas, cometan fraude en detrimento de alguna persona física o moral y falsifiquen documentos oficiales.

Así como a quienes creen, expongan, comercialicen, intercambien imágenes, audios o videos sexuales de una persona o grupo sin su consentimiento, ya sea por medio impreso, correo electrónico, redes sociales, o cualquier otro medio tecnológico. 

Mencionó que el objetivo principal es inhibir la realización de este delito tipificando conductas específicas que se pudieran realizar a través de la inteligencia artificial y aplicando penas severas para quien las cometa.

El diputado de Morena expuso que la inteligencia artificial puede generar situaciones negativas para la sociedad, que es necesario abordar y minimizar a través de una adecuada regulación que sea inhibitoria.

Destacó la importancia de tener regulaciones y normas claras para garantizar que las armas con inteligencia artificial sean utilizadas de manera responsable y bajo control humano para evitar consecuencias devastadoras.