TIJUANA.- Durante esta mañana, decenas de personas de distintas agrupaciones se reunieron a las afueras del Consulado General de los Estados Unidos en Otay, con el objetivo de solicitar la gestión política del cónsul Thomas Reott.
Los manifestantes son parte de la ‘‘Alianza por el Derecho a una Vida Digna y Justa’’ integrada por miembros de transportistas de taxis rojos, habitantes de Maclovio Rojas, Lomas del Rubí, Terrazas del Valle y Playas de Tijuana.


Entre sus denuncias se encuentran el desalojo del patrimonio de los taxistas rojos por parte del Estado y la falta de indemnización a los habitantes de Lomas de Rubí que perdieron su hogar en un derrumbe.
Kasandra Hernandez de la comunidad de Maclovio Rojas y vocera de la alianza, declaró que el objetivo de la manifestación es solicitar al cónsul una gestión diplomática para ser atendidos por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
‘‘Estamos cansados de hacer gestiones y de realizar todos los protocolos y todo lo administrativamente posible para ser atendidos por parte del gobierno, desgraciadamente no hemos recibido una respuesta positiva, todas han sido negativas’’, declaró.


El secretario general de taxis rojos,Victor Manuel Sanchez, declaró que el actual gobierno pretende despojarlos de su patrimonio. Declaró que en las primeras reuniones que tuvieron con el director de IMOS, José Gutiérrez Topete dijo que iban a depurar el corredor.
Pese a acordar que la primera estrategia debía ser retirar a quienes operan sin los permisos necesarios, en la siguiente reunión les comentó que todos operaban con carros irregulares, algo que es falso pues fueron otorgados por el Gobierno del Estado, aseguró.
Por último, personal del Consulado atendió a los manifestantes para llegar a un acuerdo, mientras el resto de personas se dirigieron a la Garita de Otay para realizar una marcha.