Impulsan Servicios de Reproducción Asistida el Turismo de Salud en Tijuana

Salud

Tijuana, Baja California a 24 de febrero de 2025

Impulsan Servicios de Reproducción Asistida el Turismo de Salud en Tijuana

En los últimos años, la reproducción asistida se ha convertido en un pilar fundamental del turismo de salud en Tijuana, atrayendo a pacientes de distintas partes del mundo que buscan tratamientos de fertilidad accesibles y de alta calidad, afirmó la Dra. Edith Navar Vizcarra.

La especialista en fertilidad y ginecología, destacó que la ciudad se ha consolidado como un referente en medicina reproductiva gracias a la combinación de tecnología de vanguardia, especialistas altamente capacitados y costos competitivos.

“Cada vez más personas eligen Tijuana para realizarse procedimientos como fertilización in vitro o inseminación artificial, lo que no solo impacta la vida de quienes buscan formar una familia, sino que también impulsa el desarrollo del sector médico y económico de la región”, expresó.

El turismo de salud ha sido un motor de crecimiento para la ciudad, generando inversión en infraestructura médica y fortaleciendo la confianza de los pacientes internacionales, ya que se estima que una de cada seis parejas enfrenta problemas de infertilidad.

Dicha situación ha llevado a muchas personas a buscar opciones fuera de sus países de origen, siendo que en Tijuana encuentran tratamientos de primer nivel, con atención rápida y costos hasta un 70% más accesibles que en Estados Unidos, expuso.

Resaltó que la ciudad ofrece ventajas clave para los pacientes que buscan alternativas en reproducción asistida, ya que hay especialistas certificados, tecnología de punta en laboratorios de embriología y una ubicación estratégica que facilita la llegada de pacientes, especialmente de Estados Unidos y Canadá.

Además, la doctora Navar Vizcarra subrayó que la ausencia de largas listas de espera permite que los tratamientos se realicen en tiempos óptimos, lo que representa un factor decisivo para muchas personas que buscan concebir.

El crecimiento de la reproducción asistida ha impulsado también el desarrollo económico de la región, pues los pacientes que viajan a Tijuana no solo invierten en procedimientos médicos, sino también en hospedaje, transporte y otros servicios, lo que genera un impacto positivo en distintos sectores.

“Esto ha fomentado la creación de empleos altamente especializados y ha fortalecido la infraestructura de salud en la ciudad por lo que es fundamental continuar fortaleciendo la regulación del sector para garantizar que todas las clínicas cumplan con los estándares internacionales de calidad y bioseguridad”, apuntó.

Por último, destacó que pertenece al Baja Health Cluster, organismo desde donde se promueve la Reproducción Asistida a través de alianzas estratégicas con organismos médicos internacionales y campañas informativas que difundan los beneficios y accesibilidad de estos procedimientos en Tijuana, para más información puede visitar la página https://draedithnavar.com

Facebook Comments Box

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *